El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, anunció la construcción de una biofábrica en la Chacra Experimental de Miramar y firmó una carta de intención con la Cámara de Productores de Kiwi de Mar del Plata para promover la colaboración en actividades de investigación y desarrollo de tecnologías con el fin de avanzar así en el mejoramiento genético vegetal del cultivo.
La firma se realizó en el marco del Primer Foro Internacional del Kiwi, desarrollado durante la 3ra Fiesta del Kiwi en la localidad de Miramar, partido de General Alvarado. El titular de la cartera agraria bonaerense estuvo acompañado del intendente local, Sebastián Ianantuony.
Según se informó oficialmente, la biofábrica será formalmente un laboratorio de multiplicación vegetal (LMV). El objetivo es producir plantas masivamente mediante la técnica de cultivo in vitro para multiplicar la producción en gran escala, pero en espacios reducidos y con calidades controladas. «La biofábrica generará empleo, fomentará el desarrollo local y posicionará a nuestra región como líder mundial en la producción de kiwi», aseguró el intendente del distrito, Sebastián Inantuony, tras el anuncio.
La fruta originaria de Oceanía tiene en Argentina a la provincia de Buenos Aires como su principal productora. Se estima que hay más de 1000 hectáreas destinadas a este cultivo en 129 establecimientos distintos. De ese total, el 75 por ciento se reparte en el sudeste bonaerense con General Pueyrredón y Magdalena como sus principales distritos.



