7 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

El PJ critica el DNU de Milei por eludir al Congreso y ocultar detalles del acuerdo con el FMI

El Partido Justicialista (PJ) expresó su enérgico rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/25 firmado por el presidente Javier Milei, que habilita al mandatario a avanzar de manera unilateral con un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Consejo Nacional del PJ destacó en un comunicado que el DNU otorga facultades extraordinarias al presidente, permitiéndole negociar con el FMI sin la transparencia necesaria. El partido advirtió que no se conocen detalles esenciales sobre el acuerdo, tales como el monto, la tasa de interés, las fechas de vencimiento y las condiciones pactadas. Esta falta de información, según el PJ, busca eludir la Ley 27.612, que obliga al Ejecutivo a presentar el acuerdo completo y detallado ante el Congreso.

El comunicado también subraya que el DNU vulnera la Constitución Nacional, específicamente el artículo 75 inciso 7, que establece que el Congreso debe encargarse de la deuda externa e interna de la Nación. El PJ considera que esta medida es una grave alteración del sistema normativo del país y que no debe ser ignorada.

En un contexto económico de crisis fiscal, el PJ subrayó la importancia del presupuesto como ley fundamental y cuestionó la falta de aprobación del presupuesto anual, lo que impide que el Congreso autorice al Poder Ejecutivo los montos de endeudamiento. En este sentido, el partido también cuestionó la falta de un debate claro sobre la deuda externa.

Finalmente, el comunicado cerró con una advertencia clara: los legisladores que aprueben el DNU 179/25 estarían otorgando al presidente facultades extraordinarias que quedarían anuladas por el artículo 29 de la Constitución Nacional, que declara nulas aquellas leyes que otorgan este tipo de poderes.

El PJ concluyó de manera rotunda: «Rechazamos en todos sus términos el DNU 179/25 y cualquier operación de crédito con el FMI que se realice violando el sistema normativo nacional y a espaldas del pueblo argentino».