El Ministerio de Salud de la Nación advirtió que en las próximas semanas se registrará un importante brote de dengue, con un pico de casos estimado entre Semana Santa y la semana siguiente. Actualmente, las provincias más afectadas son Córdoba y Santa Fe, mientras que en el AMBA la circulación del virus sigue siendo baja, pero con un alerta activo.
Según datos oficiales, ya se han confirmado 2.845 casos en todo el país, de los cuales el 97,5% no tiene antecedentes de viaje. La región Centro concentra 1.835 contagios, seguida por el NOA con 523, el NEA con 338, Cuyo con 28 y la región Sur con 49. Además, 72 personas contrajeron la enfermedad tras viajar a países como Brasil, Cuba, México, Venezuela, Tailandia, India, Perú, Paraguay y Colombia.
En Córdoba, la mayoría de los casos se concentran en el departamento Capital y en Villa María, mientras que en Santa Fe, la situación más preocupante se vive en Rosario, donde el brote ha pasado a la fase de respuesta a epidemia. En el NEA, la provincia de Formosa también ha registrado un aumento de casos, principalmente en los departamentos Capital, Patiño y Pilcomayo.
Las autoridades sanitarias enfatizaron la importancia de la prevención, recomendando eliminar criaderos de mosquitos, vaciar recipientes con agua, usar repelente, ropa de manga larga y colocar mosquiteros en ventanas y puertas. También sugieren utilizar espirales o difusores eléctricos y, en caso de ser necesario, realizar fumigaciones en zonas de alta concentración de mosquitos.
Ante el rápido aumento de casos, las autoridades sanitarias insisten en que la única manera de frenar el brote es evitando la reproducción del mosquito Aedes aegypti, responsable de la transmisión del virus.



