La Confederación General del Trabajo (CGT) inició este jueves su tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei. La medida de fuerza, que cuenta con el respaldo de ambas CTA, afecta significativamente a sectores clave como el transporte aéreo, ferroviario, portuario, la administración pública, la educación y la industria.
Si bien el transporte urbano por colectivos opera con normalidad debido a una conciliación obligatoria, los trenes y subtes están paralizados, al igual que los aeropuertos por la adhesión de los gremios APLA, APA, UPSA y Atepsa. En tanto, los puertos permanecen sin actividad, con participación de sindicatos como Guincheros y Recibidores de Granos.
Desde la CGT informaron que el reclamo se basa en la defensa de “paritarias libres, homologación de convenios colectivos, aumento de emergencia para jubilaciones, actualización de bonos y el fin de la represión a la protesta social”.
En el sector público, organismos estatales y escuelas permanecen cerrados, con alto nivel de acatamiento por parte de gremios como UPCN, ATE, Suteba, Ademys y SADOP. También los bancos no atienden al público durante toda la jornada.
El ámbito privado también se ve afectado: supermercados, estaciones de servicio, medios gráficos, la construcción, el turismo y la gastronomía presentan atención limitada o cierres totales, con la adhesión de UOCRA, Uthgra, SMATA, UOM, y otros sindicatos industriales.