La ley Impositiva Fiscal del 2024 que este viernes envió el gobernador bonaerense Axel Kicillof al parlamento provincial incluye un fuerte ajuste en el costo del impuesto inmobiliario, que tendrá incrementos para los contribuyentes de entre 140 y 300 por ciento, de acuerdo al texto de ley que sería tratado esta semana en la legislatura.
En concreto, el mandatario pretende subir hasta un 300 por ciento el impuesto inmobiliario y 270 por ciento las patentes, mientras que el endeudamiento sería hasta los 1.800 millones de dólares. La Ley Impositiva 2024 podría ser tratada este jueves en el periodo de sesiones extraordinarias de las Cámaras provinciales. Según Noticias Argentinas, el proyecto está atravesado por una suba de impuestos por inflación, y más presión impositiva para el campo, en el medio de un proceso de ajuste de las arcas públicas provinciales.
El proyecto establece topes progresivos de crecimiento del gravamen respecto al año anterior, los cuales son ascendentes a mayor patrimonio: el 90% de los contribuyentes tendrá aumentos iguales o menores al 200% y el 10% restante tendrá subas del orden del 300%, se estima. Los nuevos valores entrarían en vigencia desde el 1° de enero. “Además, es importante que esté aclarado que 300% es la inflación que se está proyectando entre enero 23 y febrero 24, o sea que es un aumento por debajo de la inflación que hubo en estos meses”, destacaron desde el gobierno provincial.
Además, en cuanto al impuesto Inmobiliario Baldío, el texto afirma que «se actualiza la base imponible en la misma magnitud que en el Edificado», al igual que el impuesto Inmobiliario Rural, todos ellos «desarrollando topes progresivos de crecimiento del gravamen y aumento de la base Imponible».