La Cámara Federal de Casación Penal rechazó un recurso de los acusados en la causa por la estafa del token cripto $Libra y avaló que tres inversores continúen como querellantes en el expediente. Se trata de una decisión que refuerza la posición de las víctimas y complica al entorno de Javier Milei, promotor del proyecto.
El fallo fue firmado por los jueces Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci de la Sala II, quienes consideraron “inadmisible” el planteo del abogado Daniel Rubinovich, defensor de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy. Ambos están señalados como operadores centrales de NW Profesional Traders, la academia donde Milei brindaba cursos de economía, y como organizadores del Tech Forum, donde conoció al desarrollador del token, Hayden Mark Davis.
El objetivo de la defensa era excluir del proceso a tres inversores que habían demostrado pérdidas tras adquirir $Libra, el activo que fue promocionado públicamente por el Presidente en febrero. La estrategia de Rubinovich apuntaba a revertir un fallo de la Cámara Federal que ya había habilitado su participación, con base en una resolución inicial de la jueza María Servini que había rechazado a los querellantes. Sin embargo, Casación dejó firme la decisión favorable a las víctimas.
Según se informó, los inversores presentaron comprobantes de transferencias desde sus propias billeteras digitales, con montos que van de los 800 a los 5000 dólares. Estos elementos fueron considerados válidos por la Justicia para incorporarlos como partes afectadas.
En su resolución, los jueces indicaron que el recurso presentado no ofrecía fundamentos jurídicos suficientes ni abordaba cuestiones federales que justificaran la intervención del máximo tribunal penal.



