En medio del impacto generado por la serie El Eternauta en Netflix, la agrupación H.I.J.O.S. relanzó una campaña para reactivar la búsqueda de los nietos y nietas desaparecidos de Héctor Germán Oesterheld, el guionista de la obra original, quien fue víctima del terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico-militar.
Oesterheld y su esposa, Elsa Sánchez, tuvieron cuatro hijas: Diana, Estela, Marina y Beatriz. Las cuatro fueron secuestradas en distintos momentos entre 1976 y 1978. Dos de ellas, Diana y Marina, estaban embarazadas al momento de su desaparición. Ambas permanecen desaparecidas, al igual que los hijos o hijas que podrían haber nacido en cautiverio.
Con el objetivo de visibilizar esta búsqueda en un momento de gran repercusión pública, H.I.J.O.S. difundió un mensaje a través de redes sociales dirigido a quienes nacieron en noviembre de 1976 o entre noviembre de 1977 y enero de 1978, y que tengan dudas sobre su identidad o la de alguien cercano.
La organización llamó a comunicarse con Abuelas de Plaza de Mayo en caso de tener información o sospechas. La campaña busca aprovechar el alcance masivo de la serie para dar un nuevo impulso a la búsqueda de identidad de los posibles nietos y nietas de Oesterheld, cuya historia personal quedó entrelazada con su obra y con uno de los períodos más oscuros de la historia argentina.



