Durante la jornada electoral del domingo 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires, se registraron cuatro intervenciones policiales vinculadas a personas con causas judiciales pendientes, en el marco del operativo de seguridad dispuesto por las elecciones legislativas.
La primera detención tuvo lugar en la Escuela N°9 del barrio de La Boca, donde una mujer de 56 años fue identificada por la policía mientras se disponía a emitir su voto. La ciudadana tenía un pedido de captura activo por una causa de defraudación indebida por retención, a cargo del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°12. La División Búsqueda de Prófugos procedió a su arresto luego de confirmar su identidad.
Horas más tarde, en un colegio ubicado en Villa Lugano, se produjo una segunda detención. En este caso, se trató de un joven de 20 años con pedido de captura vigente por homicidio simple, relacionado a un hecho ocurrido en 2024. Según fuentes judiciales, el procedimiento fue llevado adelante por la División Homicidios y permitió avanzar en el cierre de la causa.
En paralelo, se notificó a dos personas más por procesos judiciales abiertos. En Nueva Pompeya, un ciudadano extranjero de 44 años fue notificado por una causa por “amenazas”, sin que pesara orden de detención sobre él. El hecho ocurrió en el Colegio N°10 Estanislao Zavaleta. En tanto, en el barrio de San Cristóbal, otro hombre de la misma edad fue notificado en la Escuela N°17. Según se informó, tenía una condena previa de prisión y estaba vinculado a una causa a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal N°4.
Uno de los episodios más llamativos fue el del joven detenido en Lugano, identificado como A.M.E., quien al momento de su detención conducía un vehículo robado con documentación adulterada y patentes falsas. Entre las irregularidades, se halló un formulario 08 apócrifo y una cédula con identidad ficticia. Además, el joven ya enfrentaba cargos por encubrimiento agravado, falsificación de documento público y resistencia a la autoridad.
Las actuaciones se dieron en el marco del operativo habitual que coordina el sistema judicial con las fuerzas de seguridad durante cada elección, y no alteraron el desarrollo general de la jornada democrática en la Ciudad.



