La defensa de la expresidenta fundamentó el pedido en razones de seguridad institucional y personal. Recordó que, como exjefa de Estado, le corresponde por ley contar con custodia permanente, una medida que no puede declinar voluntariamente. Señaló que esta custodia responde a los riesgos asociados al ejercicio del cargo, y se agravan en el contexto actual.
EL MENSAJE DE CRISTINA EN X
Uno de los puntos más relevantes del planteo es el intento de magnicidio ocurrido el 1 de septiembre de 2022, cuando Fernández de Kirchner era vicepresidenta. Aquel episodio, durante el tramo final de la causa Vialidad, dejó al descubierto fallas de seguridad que, según sus abogados, no deben repetirse. Aunque se juzga a los autores materiales del ataque, su defensa apuntó que aún no se ha avanzado sobre posibles responsables intelectuales ni financistas del hecho.
Además, la exmandataria remarcó que no busca eludir la acción judicial. Confirmó que el próximo miércoles se presentará en los tribunales de Comodoro Py, tal como lo hizo en cada una de las instancias del proceso. Su entorno diferenció esta actitud de otros referentes políticos que, según señalan, se fugaron de la Justicia o fueron beneficiados con sobreseimientos tras años de ausencia.
El Tribunal deberá evaluar si concede la solicitud y qué medidas adoptará en términos de ejecución de la condena.