La suba del dólar a $1.450 tras la derrota de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires ya impacta en los precios de los alimentos en barrios populares. En las últimas horas se registraron aumentos de entre 7% y 20% en productos básicos como carne, pollo, pan, leche y azúcar.
El relevamiento fue realizado en distritos del conurbano bonaerense como Florencio Varela, La Matanza, Lomas de Zamora, José C. Paz, Lanús y Guernica, y también en provincias como Formosa y Misiones. Entre los casos reportados se destaca que el kilo de pollo aumentó $1.000, el pan subió de $2.600 a $2.800, la leche pasó de $1.500 a $1.700, mientras que el azúcar se incrementó de $1.000 a $1.200.
Según los datos recogidos, el 64% de los comerciantes suspendió ventas al no contar con precios de referencia claros. En la misma línea, el 64% de los vecinos aseguró que ya existen problemas de abastecimiento y faltantes en góndolas, principalmente en productos como lácteos, aceite, harina y azúcar.
El Índice Barrial de Precios (IBP), elaborado por organizaciones sociales, ya había mostrado en agosto un aumento del 6,7% en los productos de almacén en el conurbano. La suba del dólar aceleró aún más esa tendencia, con un impacto inmediato en los negocios de cercanía y en el consumo cotidiano de las familias.
A la par de los aumentos, persiste la pérdida del poder adquisitivo. De acuerdo con un estudio internacional que convierte los salarios mínimos a dólares de paridad de poder adquisitivo, el ingreso mínimo argentino equivale a 9.078 dólares internacionales al año, lo que ubica al país en el puesto 76 a nivel global.



