5 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

CIENTÍFICOS ARGENTINOS PARTICIPAN EN UNA INICIATIVA PARA CREAR BIOESTIMULANTES A PARTIR DE RESIDUOS CERVECEROS

Investigadores del CONICET participan en un proyecto internacional que busca desarrollar un bioestimulante de semillas enriquecido con selenio, elaborado a partir del bagazo de cerveza (BSG), uno de los principales residuos de la industria cervecera. El objetivo es doble: mejorar la tolerancia al estrés de la cebada y promover la producción de cervezas con propiedades beneficiosas para la salud.

El proyecto, denominado BrewSelBar, plantea aprovechar el valor nutricional del BSG para crear un bioestimulante que incremente la resistencia de los cultivos frente a condiciones adversas como sequía y altas temperaturas. “Queremos generar un bioestimulante para semillas que incremente la tolerancia de las plantas de cebada al estrés por sequía y altas temperaturas”, explicó María Gabriela Guevara, investigadora del Instituto de Investigaciones Biológicas (IIB, CONICET-UNMDP).

La iniciativa cuenta con la colaboración de instituciones académicas y empresas de Argentina y Europa: la Universidad Nacional de Mar del Plata; la cervecería Antares; la Universidad Autónoma de Barcelona; la Universidad Técnica de Dinamarca; la Universidad Técnica de Berlín; y las empresas Semillas Battle S.A. de España y Redinn S.R.L. de Italia.

Además de buscar cervezas funcionales, el proyecto pretende reducir los residuos industriales derivados de la producción cervecera. Hoy, el bagazo se destina principalmente a la alimentación animal o a la elaboración de bioetanol, pero su disposición en basurales genera emisiones de gases de efecto invernadero. “Esta sería otra forma de aprovecharlo y valorizarlo”, sostuvo Guevara.

El bioestimulante permitirá obtener granos de cebada biofortificados con selenio, a partir de los cuales se elaborarán cervezas inicialmente sin alcohol. El selenio es un micronutriente clave para el sistema inmunológico, cuya deficiencia afecta a una de cada siete personas en el mundo, incluida la población argentina.