29 octubre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

EL PRESUPUESTO 2026 DE MILEI AMENAZA 4.500 EMPLEOS EN TIERRA DEL FUEGO

El Presupuesto 2026 enviado por el presidente Javier Milei al Congreso contempla una fuerte reducción de aranceles para productos electrónicos, lo que genera alarma en Tierra del Fuego. La medida pone en riesgo más de 4.000 puestos de trabajo en la provincia, uno de los polos productivos más importantes del país.

La iniciativa prevé una reforma arancelaria y tributaria que ratifica el cronograma de bajas anunciado en mayo. Según el proyecto, a partir de enero de 2026 la carga impositiva para celulares, consolas y otros electrónicos llegaría a 0%, lo que significaría un golpe crítico para la industria nacional.

Actualmente, los teléfonos inteligentes pasaron de tributar un 16% a un 8% en el Derecho de Importación Extrazona, y se proyecta llevar ese arancel a 0% desde el 15 de enero de 2026. Además, la tasa de Impuestos Internos para los teléfonos importados se redujo del 19% al 9,5%.

En el caso de las videoconsolas y máquinas de videojuego, el tributo bajó del 35% al 20%. Para monitores, televisores y aires acondicionados, la tasa de Impuestos Internos también se redujo del 19% al 9,5%, mientras que para los bienes producidos en Tierra del Fuego se fijó en 0%, aunque solo hasta diciembre de 2038.

Esta política, enmarcada en la idea de «mejorar la competitividad y avanzar en una apertura comercial», incrementa la incertidumbre en el sector y podría reactivar un conflicto social similar al vivido en la provincia a comienzos de 2025.