La Cámara de Diputados propinó un fuerte golpe al oficialismo al rechazar, con más de dos tercios de los votos, los vetos presidenciales a la Emergencia en Pediatría y al Financiamiento Universitario. La oposición alcanzó 181 votos afirmativos frente a 60 negativos en el caso de la ley que protege al Hospital Garrahan, mientras que la norma que garantiza fondos para las universidades obtuvo 174 votos a favor contra 67 en contra.
El debate se dio en paralelo a la Marcha Federal, que reunió a agrupaciones políticas, sindicales y estudiantiles frente al Congreso. La masiva movilización se convirtió en un factor de presión clave en una jornada que dejó expuesto al gobierno de Javier Milei en su punto de mayor debilidad parlamentaria.
Pese a las negociaciones de último momento, el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, debutó con dos derrotas de peso. Los bloques de Innovación Federal y Provincias Unidas, junto a referentes de la UCR y de otros espacios provinciales, terminaron acompañando el rechazo a los vetos, debilitando la estrategia del oficialismo.
La sesión también habilitó la creación de una Comisión Investigadora por el caso de fentanilo adulterado y giró a comisión proyectos para limitar el uso de los DNU y para interpelar a Karina Milei por presuntas irregularidades en la ANDIS. Con un escenario de fragmentación interna y gobernadores que tomaron distancia, el gobierno enfrentó una de sus noches más difíciles en el Congreso.



