La comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunió este miércoles en medio de un clima de tensión, luego de que el oficialismo convocara al debate del Presupuesto 2026 sin incluir al secretario de Hacienda Luis Caputo. La oposición advirtió que no reconocerá ningún acuerdo financiero con el Tesoro de Estados Unidos que no sea aprobado por el Congreso.
El encuentro fue presidido por José Luis Espert, quien propuso que el primer invitado fuera el secretario de Hacienda Carlos Guberman, excluyendo a Caputo. Los diputados opositores, entre ellos Germán Martínez (Unión por la Patria), Nicolás Massot (Encuentro Federal), Danya Tavela (Democracia Para Siempre) y Esteban Paulón (socialista), insistieron en la necesidad de la presencia de Caputo para garantizar un debate completo.
La discusión se centra en el salvataje financiero ofrecido por el Tesoro norteamericano, que incluye la compra de bonos y créditos stand by, así como un posible swap de monedas. La oposición advirtió que, de no pasar por ambas cámaras del Congreso, el préstamo podría ser declarado nulo, siguiendo la línea del proyecto presentado por Máximo Kirchner y otros diputado, que invoca la “nulidad absoluta e insanable” de cualquier acuerdo no aprobado legislativamente.
En paralelo, los diputados opositores buscan tomar el control de la comisión para definir días, horarios e invitados, y evitar que el oficialismo postergue el debate hasta el recambio legislativo en diciembre. Además, presentaron iniciativas para modificar la Ley Guzmán, incorporando todo tipo de crédito público con organismos extranjeros, incluidos swaps, bonos y préstamos.
El gobierno de Javier Milei enfrenta un escenario complejo: más allá del respaldo de Donald Trump y la intención de avanzar con el acuerdo financiero, la oposición advierte que la deuda podría no ser reconocida como legítima si no se cumplen los pasos legislativos previstos.



