En el marco de Octubre Rosa, una encuesta reveló que solo 4 de cada 10 mujeres en Argentina posee información suficiente sobre cómo cuidar su salud mamaria. El estudio fue elaborado por la Fundación Instituto Natura y Avon, a través del Índice de Concientización de Cáncer de Mama, que busca medir el nivel de conocimiento y las prácticas relacionadas con la detección temprana, los síntomas y los derechos de las pacientes.
Según los datos, la mayoría de las mujeres con conocimiento alto o muy alto sobre el tema son mayores de 40 años. Sin embargo, el resto desconoce aspectos básicos sobre prevención, diagnóstico y tratamiento, lo que evidencia una brecha importante en el acceso a la información y el cuidado.
El relevamiento se realizó a 1.077 mujeres mayores de 18 años en todas las regiones del país. El 70% afirmó conocer a alguien con cáncer, y el 45% lo asoció al cáncer de mama. Aun así, sólo el 40% considera tener información suficiente para cuidar su salud mamaria, y 6 de cada 10 todavía creen que el nódulo es el principal signo de alerta, pese a que la enfermedad puede desarrollarse sin síntomas visibles.
En cuanto a la detección temprana, el informe indicó que solo 6 de cada 10 mujeres reconocen la mamografía como el estudio principal, y apenas 2 de cada 10 saben cuál es la edad recomendada para iniciar los controles. Además, más de la mitad desconoce que la mamografía puede realizarse antes si hay antecedentes o síntomas.
El estudio también mostró desigualdades en los hábitos de prevención: 4 de cada 10 mujeres no adoptan prácticas para reducir riesgos, y quienes logran mantener hábitos saludables —como la actividad física o una dieta equilibrada— suelen pertenecer a sectores con mayores recursos económicos y educativos.



