Axel Kicillof formalizó este jueves la decisión de prorrogar el presupuesto 2023 para encarar el ejercicio económico en el primer año de gestión de su segundo mandato.
La confirmación se conoció a través de un suplemento del Boletín Oficial dado a conocer en las primeras horas de la tarde y busca “asegurar la continuidad y eficiencia de los servicios mínimos y esenciales a cargo de las Jurisdicciones y Entidades de la Administración Provincial” a través de la fijación de “pautas operativas para la utilización de los créditos y cargos del Presupuesto durante su vigencia”. En los considerandos se explica que, dado que hasta la fecha no se aprobó la ley de presupuesto prevista para el año en curso, se prorroga el aprobado para el ejercicio 2023.
En el articulado, se autoriza al Ministerio de Economía de la provincia a «realizar las adecuaciones pertinentes al presupuesto prorrogado en los términos del artículo 1° del presente decreto, con el fin de dar cumplimiento al artículo 26 del Anexo Único del Decreto N° 3260/08 y sus modificatorios».
El decreto prorroga «la vigencia del decreto N° 18/23, de delegación de facultades», así como también del «decreto N° 123/23, del Marco Normativo General de Programación Presupuestaria y sus modificatorios.
El texto, además de estar firmado por el propio Kicillof, fue refrendado por los ministros de Gobierno, Carlos Bianco, y su par de Economía, Pablo López.