15 agosto, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Creció la cantidad de alumnos que recibe el almuerzo en escuelas estatales

La crisis económica que castiga al país desde hace unos años, se refleja, con el paso del tiempo, en estadísticas y hace que los establecimientos en los que se desarrolla la educación pública, funcionen como casas y escuelas para más de un niño.

Los datos reflejan un crecimiento en el consumo tanto del desayuno como del almuerzo en una comparación realizada con respecto al año 2014 y surgen de el informe “Programas de alimentación en escuelas de gestión estatal”, del Observatorio de Argentinos por la Educación, con autoría de Cecilia Adrogué (Universidad Austral y UdeSA-Conicet), Eugenia Orlicki y Leyre Sáenz Guillén (Observatorio de Argentinos por la Educación).

En 2014, 1 de cada 5 alumnos (20%) recibía el almuerzo en las escuelas estatales; en 2022 la cifra aumentó a casi 1 de cada 4 (24%). También creció 5 puntos porcentuales la cantidad de alumnos que reciben el desayuno: pasó de 32% a 37% en esos años.

La asistencia a comedores escolares es mayor entre los estudiantes más vulnerables. En el primer quintil (el de los chicos de menor nivel socioeconómico), casi la mitad (45,1%) de los alumnos de 5 a 11 años asiste a un comedor escolar. El porcentaje baja a 40,6% para los estudiantes del segundo quintil y a 16% para los del quintil más rico. Estas desigualdades también se registran entre los alumnos de 12 a 17 años. En esa franja etaria, el 26,5% de los estudiantes más vulnerables (quintil 1) asisten a un comedor escolar, mientras que en los quintiles del medio el porcentaje oscila entre 10 y 13%. En el quintil más rico, la cifra es 7,7%.

Cuando se analiza la asistencia por tipo de jornada a la que asiste el estudiante, se observa que el 86% de los que asisten a jornada completa reciben almuerzo, mientras que entre los que asisten a jornada simple lo recibe el 22%.

«La sana alimentación contribuye también a los aprendizajes”, señala Cecilia, coautora del informe y concluye: “No existe un solo esquema de alimentación escolar, sino que son muchos y variados. Por otro lado, el presupuesto suele ser escaso».