Previo al paro general del 24 de enero convocado por la CGT, los gremios estatales llevarán una «jornada nacional de lucha» este lunes «contra el ajuste, el desguace y los despidos en distintas áreas del Estado» en el Centro Cultural Kirchner. A partir de las 11, el frente gremial que incluye a ATE, CTA y CTA-A, entre otras organizaciones, concentrará en el CCK. La medida se extenderá a otros puntos del país y cada provincia «definirá sus propias modalidades de protesta».
En el marco de las protestas, la semana pasada se llevó adelante una conferencia de prensa, llevada a cabo en la Federación Judicial Argentina, dónde se presentó el Frente de Sindicatos Estatales, impulsado por la ATE.
Tras la conformación de este nuevo espacio, el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar, destacó que “hoy se trata de un día muy importante para las y los trabajadores. Después de mucho trabajo estamos lanzando el frente de sindicatos estatales”, y agregó: “ésta es una muestra que los esfuerzos de los dirigentes gremiales tienen que estar orientados a construir unidad”.
Según aseguraron las organizaciones, el objetivo de la jornada de lucha es «poner de manifiesto no sólo que rechazan los despidos, la cesantía sin causa justificada, sino fundamentalmente que empiezan a hablar de aquello que el Gobierno no quiere, que es la licuación de los salarios», expresó a esta agencia el secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
«El Gobierno despide del Estado por varias vías, por carta documento pero también por una rebaja salarial constante que es la que está aplicando con sus medidas, con un 25,5% de inflación sólo en el mes de diciembre o con su intento de eliminar las horas extras», denunció Aguiar.