Un juez federal dictó un recurso de amparo que podría frenar el aumento del boleto de colectivo previsto para febrero. El plan del Gobierno Nacional es llevar el mínimo a 270 pesos para las líneas que circulan por el conurbano bonaerense a partir de febrero. Sin embargo, sus planes podrían frustrarse.
Sucede que el martes pasado el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, presentó una acción de amparo en el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N° 3 de Lomas de Zamora para frenar el aumento. Según el jefe comunal, la actualización de las tarifas no se puede hacer sin una audiencia pública. «Es insólito que hayan convertido la audiencia pública del aumento de transporte en un formulario web en el que realizás un comentario de hasta 5.000 caracteres y finaliza la participación», argumentó.
El viernes 19 de enero, el ministerio a cargo de Guillermo Ferraro había establecido un plazo de tres días hábiles administrativos para que las personas interesadas presenten sus opiniones y propuestas a través del sitio web del organismo.
“De esta manera, anulan cualquier instancia de intercambio y debate, y convierten la audiencia en un posteo de redes”, había advertido el intendente de Esteban Echeverría en su presentación. “No se puede encarar un proceso que afectará el ingreso de millones de familias a espaldas de la ciudadanía”, agregó.
La resolución que lleva la firma de Ernesto Kreplak establece un plazo de 5 días, para que la Secretaría de Transporte modifique la convocatoria original y garantice os derechos que Gray advertía como vulnerados y facilite la participación de la ciudadanía para definir el cuadro tarifario propuesto.



