5 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

A partir de hoy los boletos mínimos del colectivo y el tren serán de $270 y $130, respectivamente

La Secretaría de Transporte dio por finalizada la audiencia pública previa a los incrementos del transporte urbano del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde viajan más de 10 millones de pasajeros por día hábil, y afirmó que desde este martes comienza a regir un nuevo cuadro tarifario, con el que busca reducir el gasto en subsidios.

Viajar en micro pasará a costar 270 pesos, lo que equivale a un 250% de incremento y el del tren valdrá 130 pesos.Los valores regirán para aquellos pasajeros que hayan efectuado el trámite de registro de la tarjeta SUBE a su nombre. Quienes aún no cumplieron el requisito y no lo cumplimenten en un periodo de transición, pasarán a pagar $429,30 y $260, respectivamente, a partir del 1 de abril.

El informe de la cartera de Transporte tras la consulta pública detalla se realizaron, en total, 245 opiniones y propuestas a través de la Web del organismo, con ejes como la utilización de la tarjeta SUBE, los valores del cuadro tarifario, la actualización del cuadro tarifario, los atributos sociales, el boleto integrado, y el servicio ferroviario.

La semana pasada, la Justicia había suspendido temporalmente el aumento del transporte público, que el Gobierno buscaba implementar a partir del 1 de febrero, por irregularidades en la audiencia pública que la ley establece para este tipo de procedimientos.

La resolución del Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N° 3 de Lomas de Zamora hizo lugar a una denuncia del intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, y suspendió el aumento “por el plazo de cinco días”, lapso en el cual el Gobierno, que apeló el fallo, debía adoptar medidas «tendientes a garantizar los derechos enunciados, readecuando el procedimiento de participación ciudadana en miras a la modificación del cuadro tarifario aludido”.

El mandatario provincial sostenía que «la normativa dice que hay que hacer una audiencia pública presencial con un lugar determinado y con publicaciones en el Boletín Oficial”.