6 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Se derrumbó el consumo en supermercados en diciembre

En un mes marcado por la fuerte devaluación del peso y la alta inflación, las ventas en los supermercados y en autoservicios mayoristas cayeron más del 7% interanual diciembre, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

De acuerdo al reporte que encuesta a 94 empresas con más de 3.100 bocas de expendio, las ventas en supermercados de diciembre de 2023 fueron 6,6 por ciento más bajas que en el mismo mes del año anterior. A pesar de esta pronunciada caída, que no se registraba desde los años de la pandemia, el consumo acumulado entre enero y diciembre de 2023 fue 0,9% superior al de 2022.

La merma del consumo es un efecto directo de la licuación del poder adquisitivo de los salarios que se inició con la mega devaluación del ciclo mileista, variación de precios también arrastrada desde la administración del Frente de Todos.

La cantidad de operaciones registradas aumentaron, apenas, un 12%, al pasar de 79 millones en diciembre de 2022 a las 89 millones de operaciones durante el último mes del año pasado. Por su parte, el ticket promedio fue 12.900 pesos durante diciembre de 2023, una variación interanual del 182%, cuando la inflación interanual se ubicó en el 211%. Los consumidores adquieren cada vez menos productos.