6 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Axel Kicillof abrió sesiones ordinarias planteandose como el opuesto a Javier Milei

El gobernador Axel Kicillof abrió este lunes 4 de marzo las sesiones parlamentarias en la Legislatura Bonaerense, con duras críticas al presidente Javier Milei, luego de que este diera un discurso en la Asamblea Legislativa el vierne pasado y convocara a los gobernadores a un Pacto de Mayo.

El eje de la exposición del gobernador bonaerense fue el reproche a la gestión del presidente Javier Milei. Desde el impacto de la aceleración de la inflación en los salarios, la caída del consumo y el recorte de fondos a las provincias “por venganza”, ante el traspié que sufrió la Ley Ómnibus, que la Casa Rosada envió al Congreso.

A lo largo de casi dos horas, Axel Kicillof describió los efectos «devastadores» de las políticas del gobierno nacional y su impacto en la provincia e intentó bajar el mensaje de mantener el rumbo de sus primeros años de gestión, aún ante un contexto mucho más adverso. «No estábamos preparados para ser un escudo; queríamos ser motor de una etapa donde se profundizaran la industria, el empleo, el desarrollo y el bienestar» sintetizó.

En paralelo, Kicillof buscó ubicar a su gobierno como la contracara de la gestión nacional. “Hicimos inversiones educativas en edificios y materia, pero también alcanzamos el acuerdo con todos los trabajadores del Estado, con aumentos salariales en enero y febrero del 25% y 20% para hacer frente a la aceleración de la inflación que produjo la política de Milei”.

Durante la jornada, Axel Kicillof hizo un repaso de gestión, enumeró de los objetivos de su nuevo mandato bajo el paraguas ideológico del “estado presente” y lanzó una advertencia de cara al encuentro con los gobernadores y el Presidente: «Nuestra respuesta es muy clara: cuenten con nosotros para 30 reuniones de trabajo, para encuentros destinados a solucionar problemas, incluso para debatir. Pero si se trata de encuentros para fotos y marketing… arranquen nomás si no llegamos» expresó.