La Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Facultad Regional Bahía Blanca, manifestó su preocupación por la falta de un presupuesto que está afectado la situación económica de la institución.
Por decisión del gobierno de Javier Milei, las universidades públicas de todo el país deben funcionar con el mismo presupuesto del año pasado, sin la actualización por inflación pese a las subas de precios que superaron el 200 por ciento. Y por eso, están aplicando restricciones.
La Facultad Regional Bahía Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional (FRBB-UTN) alertó sobre su «crítica situación presupuestaria» a través de una resolución que su Consejo Directivo firmó en las últimas horas. «El 21 de febrero el Consejo Interuniversitario Nacional emitió un comunicado advirtiendo sobre la difícil situación por la que atraviesa el sistema universitario público nacional», indicaron, y señalaron que «la realidad económica financiera de la Facultad Regional Bahía Blanca, sus estudiantes, docentes y no docentes se encuentra en la misma crítica situación del sistema universitario y científico argentino».
Señalan en ese aspecto que la UTN lleva 70 años formando profesionales para la investigación, la industria y el desarrollo «gracias a la inversión que hace la sociedad en su conjunto» y que es trascendente mantenerla ya que el país está en un nuevo ciclo de industrialización traccionado por la transición energética, habida cuenta que la industria del petróleo y gas quintuplicará la producción actual, y de importadores de energía se pasaremos a ser exportadores de energía hacia los países limítrofes y al resto del mundo.
Piden que se actualicen los fondos destinados al funcionamiento de la universidad, triplicando el valor actual, que permitan garantizar las funciones de la docencia, investigación, vinculación y extensión, y la compra de equipamiento y mejora de la infraestructura.



