6 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

60 escuelas bonaerenses que se quedan sin quinta hora de clases

La quita de fondos a las provincias por parte de Javier Milei impactan de lleno en la educación de las familias bonaerenses. Debido a los últimos recortes de recursos nacionales, el gobierno de Axel Kicillof suspendió el pase de 60 escuelas primarias al régimen de jornada completa y de quinta hora de clases.

Este financiamiento estaba destinado a dar soporte a la expansión de las horas de instrucción en áreas clave como Prácticas del Lenguaje, Matemática y Ciencias. La provincia informó que los 60 establecimientos educativos afectados continuarán, por el momento, operando con jornada simple.

“Ante el retiro del financiamiento por parte del Estado nacional, la Dirección General de Cultura y Educación decidió suspender el inicio de la implementación de la Jornada Completa, en 60 escuelas de 31 distritos bonaerenses que iba a comenzar el primer día de clases. De esta manera, se interrumpió transitoriamente su nueva organización y las mismas empezaron el ciclo lectivo con jornada simple, como venían funcionando”, lamentaron desde la cartera que comanda Alberto Sileoni.

Aparte de la quita del Fondo de Incentivo Docente por parte del Gobierno nacional, el funcionario provincial también criticó la quita por parte del oficialismo del Fondo de Fortalecimiento Fiscal, que equivale a 45.000 millones de pesos por mes, y el Fondo para Incremento de Jornadas, de 10.000 millones cada 30 días. “La Provincia no da más”, bramó y dijo que hay más de “700 mil chicos que, a pesar de las circunstancias, tienen más horas de clases”.

A través de la Resolución 259, la Dirección General de Cultura y Educación oficializó el recorte y dio a conocer qué instituciones salieron perjudicadas. La norma firmada por la cúpula de la cartera educativa bonaerense recuerda que que la suspensión es «transitoria» hasta que «la Tesorería General de la Nación realice las correspondientes transferencias de fondos comprometidos».