6 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Paro universitario, la UBA está cerrada

La Universidad de Buenos Aires (UBA) tomó la decisión de cerrar todas sus dependencias este jueves 14 de marzo a raíz del paro nacional convocado por el personal docente y no docente de las universidades públicas argentinas. Esta medida se tomó en respuesta a la fuerte pérdida del poder adquisitivo de los salarios, calculado en el orden de un 30% en tres meses, según el comunicado de la institución educativa.

El Consejo Superior de la UBA anunció que «todas las dependencias de la Universidad de Buenos Aires que no pudieran garantizar su funcionamiento básico permanecerán cerradas» durante el día del paro.

Desde el Ministerio de Capital Humano de la Nación que lidera Sandra Pettovello, informaron que Economía autorizó una suba «del 70 por ciento del presupuesto para gastos de funcionamiento». El problema es que el concepto Gastos de Funcionamiento es una porción mínima del presupuesto total de las universidades.

Según contó el exdecano de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Jorge Aliaga, se trata del 5,9% del presupuesto total. A esto le sumó que los otros ítems, como el de gastos de personal, siguen sin percibir ningún aumento. «Para que los gastos de funcionamiento sean iguales a los de febrero 2023 se debería dar un incremento del 277% retroactivo a febrero 2024», explicó el físico.

A esto, el secretario general de la CONADU, Carlos de Feo, le sumó un manto de duda: «No hay ningún papel firmado. Ese anuncio ya se viene haciendo desde el mes de enero, pero la verdad es que no hay nada».