6 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

El gobierno sale a defender el DNU en el Senado

Finalmente, el mega DNU 70/23 firmado por Javier Milei será tratado en el Senado de la Nación. La convocatoria fue hecha por la presidenta del cuerpo, y vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel en un gesto que fue recibido con desconfianza por el presidente.

En la antesala de la sesión, el vocero presidencial, Manuel Adorni, desmintió que haya conflictos internos. «No hay ningún tipo ni de interna, ni de pelea, ni ninguna otra cuestión, con la vicepresidente de la Nación. Muy por el contrario somos todos un gran equipo de trabajo», expresó. Según Adorni, el comunicado que difundió la oficina presidencial apuntaba «a toda la clase política o a toda la casta».

La incorporación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 en el temario de la sesión convocada para este jueves, sorprendió al Poder Ejecutivo Nacional, que pretendía postergar el debate por no contar todavía con los votos para su aprobación.

La decisión de Villarruel generó preocupación en la Casa de Gobierno ante la posibilidad de que el DNU sea rechazado.

A pesar de los «esfuerzos» de la vicepresidenta por postergar la discusión del decreto, que desregula la economía y desburocratizar el Estado, el rechazo en redes sociales y la presión ejercida por los bloques federales podría surgir un resultado adverso para La Libertad Avanza en la votación del DNU.

El interbloque de Unión por la Patria que conduce José Mayans fue el primero en ocupar sus bancas. A las 11.11, cuando el tablero marcaba 44 presentes, se puso en marcha la sesión. Mientras la sesión transcurre, el oficialismo da por descontado que los votos para el rechazo sobra.

Además del mega decreto de Milei, se votarán otros proyectos que quedaron pendientes del 2023. Entre ellos, se encuentran el acuerdo con Turquía y China para evitar la doble imposición tributaria sobre la renta y prevención de la evasión y la elusión fiscal. También la modificación del Código Penal con respecto a la prevención y represión del lavado de activos.