La isla Martín García, que pertenece al partido de La Plata, cumple hoy 210 años y su historia no está exenta de detalles y datos que captan la atención de historiadores, geógrafos y curiosos.
Se trata de un hito importante porque significó el final de la ocupación española y la incorporación de este territorio tan particular a la soberanía bonaerense. Tal es así que durante el aniversario 209°, el gobernador aseguró que «esta isla se traduce como el bastión de nuestra soberanía provincial».
Kicillof aprovechó para recorrer las obras que comenzaron con su gestión. La planta potabilizadora y el Centro de Interpretación Ambiental «Rubén Darío», son algunas de ellas. También visitó las escuelas refaccionadas (donde entregará mobiliario nuevo), las obras del muelle y descubrió un busto en homenaje a Eva Perón.
Con menos de 2 kilómetros cuadrados de extensión —168 hectáreas en total—, no es solo una porción de tierra, sino que es un monumento histórico, una reserva natural y es una zona desmilitarizada, en donde residen poco más de un centenar de personas.
La isla en la que estuvo detenido el general Juan Domingo Perón en octubre de 1945, volvió a tomar relevancia en los últimos años con el interés que demostró el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por el lugar, en donde pasa algunos fines de semana con su familia.



