7 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

El PJ busca renovar sus liderazgos para enfrentar a Milei en 2025

El Partido Justicialista realizará este viernes su primer Congreso partidario del año, en el microestadio de Ferro, con el recambio de autoridades como principal tema de agenda, pero con la mira puesta en 2025, primer desafío electoral del Gobierno de Javier Milei.

Una vez aceptado el pedido de licencia del actual presidente del PJ, Alberto Fernández, el planteo de una cada vez más grande fracción del peronismo es el de habilitar la convocatoria a internas para definir las nuevas autoridades, que -dicen- así tendrían mayor legitimidad. Fue una decisión acordada por una mesa chica de la que participan desde Axel Kicillof hasta Santiago Cafiero, pasando por Wado de Pedro y Gildo Insfrán, Juan Manzur y Ricardo Quintela, Juan Manuel Olmos y Pablo Moyano. El expresidente era un lastre que no podían permitirse y nadie levantó el tono para defenderlo. Va a mirar el próximo capítulo desde afuera.

La sucesión debe recaer sobre la vicepresidenta primera, actual jefa de asesores del gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, o en su defecto el vice segundo, Kicillof. Aunque son muchos los dirigentes que ya vocean su nombre de cara al 2027, y consideran que le corresponde, por lo tanto, encabezar el partido, la decisión política del gobernador es concentrarse, él y su equipo, en la gestión provincial, por lo que seguramente declinarán el cargo.

No habrá, sin embargo, en el encuentro peronista, rostros nuevos. Una vez más, los congresales cordobeses rechazaron la invitación. Ni el gobernador Martín Llaryora ni su antecesor, Juan Schiaretti, tienen planeado asistir. Tampoco el exmandatario salteño Juan Manuel Urtubey. Ni Miguel Ángel Pichetto ni Guillermo Moreno están en la lista de invitados, a pesar de que la foto que compartieron con Insfrán hace dos semanas invita a pensar en que puede haber confluencia en el futuro.