7 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Javier Milei lanzó vouchers educativos

Tal y como lo había prometido en campaña, Javier Milei lanzó los vouchers educativos para la clase media. Se trata de una medida para ayudar a las familias que tengan hijos en edad escolar, sean de los niveles inicial, primario y secundario. La propuesta pertenece al Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación.

Este beneficio es válido para los establecimientos que reciben una subvención del 75% o más y cuya cuota mensual no excede los $54,396. El plan alcanzará a casi 2 millones de chicos en más de 6 mil escuelas en todo el país.

Las personas que podrán acceder a la asistencia estatal serán aquellas que tengan bajo su responsabilidad parental a estudiantes de hasta 18 años de edad. Asimismo, será requisito que el colegio cuente con al menos 75% de subvención estatal y que el ingreso familiar no sea superior a siete salarios mínimos, vitales y móviles. Es decir, la familia que aspire a inscribirse al programa deberá tener una entrada de dinero mensual que no supere los $1.419.600.

En este sentido, los beneficiarios recibirán el 50% del valor del arancel de la jornada simple, «sin incluir actividades extraprogramáticas», en función de la cuota base (marzo 2024) para mayo, junio y julio. El voucher tendrá un tope de $27.198 por hijo.

Las familias que quieran acceder al beneficio deberán completar un formulario disponible en argentina.gob.ar, desde el 3 hasta el 30 de abril, donde deberán incluir el CBU donde se acreditará el dinero e informar el establecimiento educativo al que desean inscribir a sus hijos.