Una polémica decisión del Gobierno generó revuelo en la sociedad, principalmente en los jubilados. Es que, tras confirmarse una nueva movilidad para las jubilaciones impulsada por decreto, ahora anunciaron que en el mes de abril, el monto se pagará en cuotas. Todavía no se sabe cuándo se cobrará.
Según informaron desde el organismo previsional, dada la transición de la fórmula anterior a la próxima, en abril los jubilados y pensionados recibirán un incremento extraordinario de 12,5 por ciento. Además, se adicionará el 13,24 por ciento correspondiente a la inflación de febrero a cuenta de la movilidad a pagar en junio de 2024.
Estos números arrojarán un haber mínimo en abril de $171.283,31, y a ese monto, se sumará el pago de un bono de $70.000. Por lo tanto, la jubilación mínima que se cobrará en abril será $241.283,31.
Por otro lado, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) asciende a $137.026,65, a lo que se adicionará un bono de $70.000, quedando en $207.026,65. En tanto, las Pensiones No Contributivas (Invalidez y Vejez) quedarán en $119.898,32 que, sumado al bono de $70.000, quedará en $189.898,32.
“La reciente modificación de la movilidad y sus consecuentes adelantos, generará un desdoblamiento del pago prestacional, a fin de no demorar el acceso de los beneficiarios a sus haberes”, señaló la Anses en un comunicado.
El pasado lunes salió publicado el Decreto que modifica la fórmula de movilidad jubilatoria. A partir de ahora, las jubilaciones se ajustarán por inflación. Vale recordar que desde diciembre a febrero la inflación acumulada es superior a los 70 puntos y los haberes previsionales aumentaron apenas 27%.



