“No se puede homenajear y tener como ídola a Margaret Thatcher, que de manera traicionera mandó a matar soldados argentinos”, fue la frase más resonante de Axel Kicillof durante el homenaje del 2 de abril, realizado en Pilar, para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El lugar elegido para el acto de este 2 de abril no fue casual. El cenotafio de Pilar es un complejo museográfico que cuenta con una réplica del cementerio de Darwin, con 649 cruces que llevan los nombres de los soldados caídos durante la guerra. Desde ahi, Kicillof llamó a ejercer la soberanía «homenajeando a los veteranos de Malvinas y sosteniendo el reclamo de manera inclaudicable, con valentía y pagando los costos que haya que pagar por repudiar a los usurpadores».
Desde una vereda opuesta y para plantar un contrapunto con el Gobierno nacional, Kicillof ahora recordó la opinión de Milei y le dio a su acto una impronta propia. Durante el evento, el gobernador dijo que la soberanía “no es solo un discurso, portar los símbolos nacionales o cantar el himno”, sino algo a ejercer todos los días.
Axel Kicillof insistió también que la cuestión de la soberanía está vinculada “a luchas más actuales” y por eso pidió que “no puede haber injerencia de potencias extranjeras sobre el Mar Argentino, la Patagonia, los ríos navegables de la Argentina, el Paraná”, en alusión principalmente a la presencia inglesa en el archipiélago austral.
El intendente local, Federico Achával, fue parte de la jornada y también dedicó unas palabas a los combatientes. «Cuando fueron convocados para pelear por nuestra patria, pusieron el cuerpo y el alma en defensa de la soberanía», destacó. Al mismo tiempo marcó que «para construir un futuro mejor debemos empezar por tomar las causas que nos unen y levantar nuestras banderas».



