8 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Las Universidades convocan a marchar en defensa la educación pública

Los rectores de las universidades nacionales resolvieron sumarse a la convocatoria de una gran marcha nacional, el próximo martes 23 de abril, en defensa del sistema público de educación superior y contra el ajuste de fondos que aplica el Gobierno. La movilización estaba siendo organizada por los sindicatos de profesores y de trabajadores no docentes, así como por los centros de estudiantes, nucleados en la Federación Universitaria Argentina (FUA). Con el voto unánime de todos sus miembros, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) aprobó participar de la protesta que se realizará en la Ciudad de Buenos Aires y reclamó que se normalice el envío de recursos.

La decisión fue tomada tras una reunión que se llevó a cabo este martes en la UNSAM, donde rectores y rectoras de las universidades públicas argentinas manifestaron que «la situación económica financiera que atraviesa el sistema universitario público es grave y que necesita urgente respuesta por partes de los poderes del Estado nacional», que por ahora hace oídos sordos.

«Las rectoras y los rectores de las universidades públicas argentinas, reunidos en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), queremos manifestar con claridad que la situación económica financiera que atraviesa el sistema universitario público es grave y que necesita urgente respuesta por partes de los poderes del Estado nacional», expresó el CIN.

En el comunicado, los firmantes también ratificaron “las 48 horas de lucha y visibilización de los días 10 y 11 de abril en todo el país”, dos jornadas en las que no habrá paro de actividades, pero sí distintas protestas como clases abiertas y micrófonos abiertos.

“Defendamos la universidad pública; defendamos los salarios docentes, nodocentes y de investigadores; defendamos las becas, el boleto educativo y aquellas condiciones que hacen posible para la mayoría del estudiantado sostenerse dentro de la universidad. Reincorporación ya de los despedidos en el Estado”, concluyeron.