El Gobernador Axel Kicillof se puso al frente de una nueva cruzada contra el Presidente, Javier Milei, por el recorte de recursos coparticipables y que generaron un cambio en las expectativas del rumbo que llevaba la administración bonaerense.
Junto con los ministros de Salud, Nicolás Kreplak, y de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; el intendente Walter Wischnivetzky; el director de Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA), Jorge Paredi; y el secretario de Salud local, Ludovico Gordon; el gobernador encabezó este jueves el acto de inauguración de las obras de ampliación y refacción de un centro de salud en la localidad de General Pirán, en Mar Chiquita.
“Este es el resultado del esfuerzo y la solidaridad de un pueblo que comprende que todos y todas las bonaerenses, vivan en grandes ciudades o en pequeños pueblos, tienen derecho a la salud. No nos impulsa el egoísmo y la mezquindad. Aquí en General Pirán, como en muchas otras localidades de la provincia, los problemas no los resuelve el mercado, los resuelve el Estado”, postuló el mandatario bonaerense.
“En estos momentos en los que dicen que vienen a destruirlo, hay que grabárselo a fuego: en gran parte de la provincia, si no hay Estado no hay salud ni educación para la enorme mayoría”, añadió el gobernador.
Las obras -que alcanza a 4 mil vecinos- demandaron una inversión de 88 millones de pesos y contemplaron la construcción de tres habitaciones de internación (una de ellas pediátrica), oficina de enfermería y sala de médicos.
El reclamo por las obras representa además uno de los mayores reclamos que el gobernador recibe por parte de los intendentes, que ven cómo el recorte nacional impacta en cada uno de sus distritos, obligando a las administraciones locales a buscar alternativas para llevar adelante sus gestiones.



