A menos de una semana de la Gran Marcha en defensa de la educación pública, el Gobierno Nacional llegó a un acuerdo para aumentar los gastos de funcionamiento de las universidades. Así lo informó el Ministerio de Capital Humano que dirige Sandra Pettovello. Será de un 140% hasta los $14.224.732.213 mensuales a partir de mayo.
Autoridades del CIN desmintieron que las partes hubieran logrado algún tipo de acuerdo. «No hay ni propuesta y menos acuerdo», señalaron y calificaron el anuncio del Gobierno como una «operación para paralizar la movilización del 23».
Cabe resaltar que el próximo martes 23 de abril se llevará adelante una marcha en defensa de la universidad pública y gratuita, y contra el ajuste que lleva adelante el gobierno nacional. Las protestas tendrán lugar en distintos puntos del país, con epicentro en Ciudad de Buenos Aires, donde se llevará a cabo una marcha que comenzará a las 15.30 frente al Congreso y finalizará en Plaza de Mayo con un acto.
A esto le sumaron que todavía es necesario actualizar algunas partidas presupuestarias como las de «gastos de funcionamiento y becas estudiantiles».
«Valoramos que se reconozca parte de lo que venimos reclamando, sustancial e ineludible, para el normal funcionamiento de nuestras instituciones», señalaron antes de mostrarse a disposición del Gobierno Nacional para establecer un canal de diálogo.



