Se encuentra viajando hacia Mar del Plata el Valaris DS-17, el buque con el que se realizará el primer pozo de la exploración petrolera en la Cuenca Argentina Norte (CAN), a 300 kilómetros de la costa de la ciudad.
La noticia fue confirmada por el presidente del Clúster de Energía de Mar del Plata, Marcelo Guiscardo. “Hace dos días el barco salió desde Río de Janeiro, después de realizar un pozo, y está viniendo para acá. Tiene que venir a Mar del Plata para que la Prefectura haga la inspección y le permita ir a la zona de perforación, que es a 300 kilómetros de la costa”, dijo Guiscardo.
La tarea de este barco es muy relevante porque servirá para confirmar la presencia de petróleo y gas en la llamada Cuenca Argentina Norte, un área del Mar Argentino ubicada a 300 kilómetros de la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires. Desde el gobierno bonaerense sostienen que el potencial económico de este hallazgo sería equiparable al de Vaca Muerta y esperan con ansias los resultados.
Ante la inminente llegada del Valaris DS 17, la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas y Greenpeace se presentaron en el Juzgado Federal N°2 para pedir una medida cautelar. Pretenden que la Justicia reconsidere dictar una acción de amparo que ya fue rechazada en diciembre del año pasado. A través de un comunicado, explicaron que hay que frenar el proceso porque «existen incongruencias y expresos reconocimientos de ausencia de información fundamental».
Lo más esperable es que la nueva demanda de las organizaciones ambientalistas sea desestimada. De ser así, el Valaris no debería tener inconvenientes para operar. Según el sitio web especializado en industria naval y pesca, Pescare, estará dos meses operando desde Mar del Plata en busca de combustibles fósiles en el Mar Argentino.



