Un hombre marplatense de 47 años salvó uno de sus ojos gracias a la derivación y atención oportunas en el hospital de Alta Complejidad del Bicentenario de Esteban Echeverría. La intervención, que se logró a partir de la donación de una córnea que gestionó el CUCAIBA, se convirtió en el primer trasplante que se llevó a cabo en ese establecimiento público bonaerense.
El procedimiento que se realizó recibe el nombre técnico de “queratoplastía penetrante”, y estuvo a cargo de los médicos especialistas Cayetano Masi, Martín Santalucía y Soledad Guillén, del servicio de Oftalmología del Departamento de Clínica Quirúrgica del hospital.
Los médicos especialista Cayetano Masi, Martín Santalucía y Soledad Guillén, del servicio de Oftalmología del Departamento de Clínica Quirúrgica del hospital, realizaron el procedimiento llamado “queratoplastía penetrante”.
Según la profesional de la salud, «la intervención se realizó de urgencia en un paciente que presentaba un absceso corneal severo, condición que comprometía gravemente su visión y calidad de vida”. El avanzado cuadro infeccioso del paciente se originó porque, a raíz de una severa miopía, utilizaba lentes de contacto, condición que predispone a un mayor riesgo de infecciones.
«Mientras esperábamos la córnea que gestiona el Cucaiba, el paciente estuvo internado y medicado para que la infección no avance», dijo Guillén, y explicó que en casos urgentes como éste es fundamental contar con todos los recursos necesarios para una intervención de alta complejidad justo cuando llega el órgano donado.
Desde la cartera sanitaria provincial destacaron la reactivación y puesta en funcionamiento del hospital del Bicentenario de Esteban Echeverría, que permaneció paralizado y virtualmente cerrado en el período 2015-2019.



