10 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

La provincia de Buenos Aires congeló la cuota del impuesto inmobiliario rural

Luego de reclamos, pedidos, movilizaciones fallidas y reuniones, el gobierno de la provincia de Buenos Aires lanzó un paquete de medidas para el sector agropecuario. Una de ellas está vinculada al impuesto inmobiliario rural cuyo aumento había originado el conflicto.

Según se informó oficialmente, la gestión de Axel Kicillof decidió no actualizar la segunda cuota del tributo. Esto significa que los propietarios de los campos pagarán en junio lo mismo que pagaron en marzo. Con la inflación imperante, esta decisión implica una baja del impuesto inmobiliario rural en términos reales.

La decisión del Ejecutivo de congelar la actualización del inmobiliario rural viene acompañada de una serie de medidas crediticias para el sector. Según se informó oficialmente, se dispondrán $100 mil millones al servicio de la producción de trigo a través de dos instrumentos financieros: Procampo Digital y Línea Siembra.

Se trata de un gesto hacia el sector agropecuario, tras la reunión que el Gobernador mantuvo con la Mesa de Enlace bonaerense la semana pasada, en la que le expresaron al gobernador su preocupación y el interés por considerar esta medida que finalmente tomó.

Allí dijeron presente entidades como la Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina, Carbap y Coninagro. En dicha reunión, se discutieron las supuestas discrepancias en el Inmobiliario Rural, con denuncias de aumentos que superaban el 200%, incluso llegando al 500%. El Gobierno, sin embargo, ha asegurado que los incrementos no sobrepasaron los límites establecidos por la Legislatura, y que no se cometieron errores en las liquidaciones.