10 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

En Bahía Blanca se cerró la grieta en defensa del proyecto de GNL

En septiembre del 2022 el entonces presidente Alberto Fernández anunció la firma de un acuerdo entre YPF y Petronas para la construcción de una planta de Gas Natural Licuado en el país. Su instalación se proyectó en el Puerto de Bahía Blanca, con un plazo de 10 años en distintas etapas y una inversión que podría alcanzar los 40 mil millones de dólares.

El bloque libertario conformado por Carlos Kikuchi, Sergio Vargas y Silvana Ventura avanzó con un proyecto para declarar a esa ciudad del sur bonaerense como Plataforma de Exportación y Producción de Gas Natural Licuado a través de su puerto. La semana pasada, los senadores de La Libertad Avanza estuvieron en Bahía Blanca y mantuvieron una reunión con el intendente Federico Susbielles.

La gestión anterior de YPF había proyectado esa inversión en Bahía Blanca, pero ahora la gestión de Horacio Marín anunció que la exportación se hará desde Punta Colorada, Río Negro.

El objetivo es el desarrollo de áreas gasíferas en Vaca Muerta, la construcción de un nuevo gasoducto hacia la terminal de Ingeniero White y la instalación de la planta para transformar el shale gas en GNL para su transporte en barco a distintas partes del mundo.