El presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Carlos Pirovano, confirmó hoy la realización del 39° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, a realizarse entre el 21 de noviembre y 1 de diciembre.
A través de la Resolución 173/2024 publicada este lunes en el Boletín Oficial, el INCAA informó que la convocatoria a los directores y productores para participar del festival se encontrará abierta entre el 20 de mayo y el 30 de junio.
El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata es organizado anualmente por el INCAA y promueve la actividad cinematográfica en todas sus formas. En las pantallas de la localidad balnearia de la provincia de Buenos Aires, se exhiben películas de diversos orígenes, temática y estilos.
Cada año, más de 130.000 espectadores acompañan su programación y sus actividades especiales, donde asisten invitados nacionales e internacionales. El Festival está históricamente organizado en distintas secciones:
- Competencia: donde se premian películas de Competencia Internacional, Competencia latinoamericana de Largometrajes y Cortometrajes, Competencia Argentina de Largometrajes y Cortometrajes, Competencia Estados Alterados y Work in Progress.
- Panorama: con producciones internacionales recientes.
- Homenajes y Retrospectivas: donde se muestra la trayectoria de directores prestigiosos con el objetivo de que sean puestos otra vez en la mira.
- Restauraciones: el patrimonio cultural cinematográfico nacional e internacional que es puesto en valor nuevamente para que el público pueda disfrutar de las viejos clásicos.
El Festival también cuenta con actividades especiales como charlas, mesas redondas, presentaciones de libros, proyecciones especiales y seminarios.



