Gremios docentes y nodocentes de las universidades de nuestro país se reunieron con el Ministerio de Capital Humano para discutir aumentos salariales. En esa línea, y ante la falta de una nueva propuesta económica, la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de La Plata (ATULP) confirmó su adhesión al paro de 48 horas para los próximos 11 y 12 de junio.
«48hs de medida de fuerza y paro, sin concurrencia a los lugares de trabajo. El miércoles es la movilización al congreso», aseguró el secretario general de ATULP, Raul Archuby, explicando un poco el formato que se eligió para reclamar esta vez y además explicó en cuanto a los motivos: «La medida de fuerza es porque no hay respuesta por parte del gobierno nacional en cuanto a la mejora salarial. El presupuesto de la universidad practicamente está congelado».
El viernes se había anunciado que los nodocentes nucleados en la Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (Fatun), lanzaron una nueva medida de fuerza en protesta por la falta de acuerdo en la negociación de los salarios para el personal de las universidades nacionales. Junto a los docentes ya pararon dos días durante la semana que pasó.
Luego Archuby profundizó un poco más sobre los detalles de la situación y se refirió a la Gran Marcha Federal: «El gobierno accedió a actualizar un poco los presupuestos pero solamente de la parte de funcionamiento que es el 5% del presupuesto. El gasto de personal, docentes y no docentes, lo tenemos practicamente congelados».
Además comentó la extraña manera en la que se están llevando a cabo las paritarias, dejando cero lugar a los gremios de discutir realmente el salario o presentar una propuesta: «Nos convocan a reuniones de paritarias, en la que nos traen un papelito, nos dicen de cuánto es el aumento del mes y se van. No tenés la oportunidad de discutir».