Mientras se debate en el Senado de la Nación el proyecto de Ley Bases, que cuenta con media sanción de Diputados, se confirmó que el gobierno de Javier Milei quitó de la lista de empresas a privatizar Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino, la Televisión Pública y Radio Nacional.
Según indicó el legislador libertario Bartolomé Abdala al inicio de la sesión, para garantizar la aprobación de la normativa se implementaron modificaciones al dictamen de mayoría, se eliminaron más empresas del listado inicial. «Nuestro objetivo siempre fue que las empresas como lo hacemos nosotros en nuestros hogares, no gasten más de lo que les entra», manifestó el Senador.
También admitió modificar el artículo 3 de la norma sobre la prohibición de disolver los organismos de cultura.
De esa manera, de las 41 empresas que el presidente Javier Milei pretendía privatizar apenas asumió el Gobierno y envió el proyecto original de la Ley Ómnibus, tras la negociación y modificación del proyecto quedaron tan solo ocho.
«Vale resaltar que las privatizaciones en otros países también han estado parcialmente a través de la participación clara de los Gobiernos en cada uno de ellos. Respecto a las privatizaciones se remarca que el dictamen ampliado a 120 días la Auditoría General de la Nación deberá hacer los exámenes correspondientes», concluyó Abdala.
En tanto el senador radical Martín Lousteau confirmó que votará en contra de la ley Bases. «Voy a votar en contra de la ley Bases» dijo en el debate en el recinto. Mientras tanto, el presidente Javier Milei prepara su viaje al G7 en Italia, lo que podría complicar la votación del proyecto en el Senado.



