La empresa noruega Equinor informó que no encontróhidrocarburos en el pozo exploratorio Argerich y quedan “stand by” las nuevas inversiones y expectativas por el desarrollo offshore frente a Mar del Plata. Fuentes ligadas a la compañía confirmaron que el resultado negativo, luego de más de dos años para iniciar el relevamiento.”Fue clasificado seco, no hay indicios de hidrocarburos”, aseveraron a Energy Report.
En las próximas hora se espera una declaración formal de Equinor, aunque las autoridades de la Secretaría de Energía de la Nación y del Ministerio de Economía ya fueron informadas.
El Clúster de Energía Mar del Plata había estimado que si el hallazgo de petróleo convencional ocurría, se abriría una oportunidad de generar inversiones por u$s40.000 millones en componentes nacionales y la contratación de 125.000 trabajadores para el sector durante las próximas tres décadas.
El pozo exploratorio Argerich-1 (EQN.MC.A.x-1) fue operado por Equinor en consorcio con las empresas YPF y Shell Argentina. Es el primero de aguas profundas que se realizó a 300 kilómetros del mar adentro, en el bloque CAN-100, y a una profundidad de 1.527 metros al lecho marino.
Para iniciar la perforación el proyecto tuvo que ser aprobado por diversas dependencias del Estado, como el ex Ministerio de Ambiente, las secretarías de Energía, de Pesca, de Industria y la de Cambio Climático, entre otras.
“La perforación de este primer pozo en aguas profundas es un hito en la historia de la exploración costa afuera en la Argentina. Este pozo, junto con las campañas de adquisición sísmica en la Cuenca Argentina Norte y las cuencas Austral y Malvinas Oeste, representa una importante campaña de exploración costa afuera en el país”, subrayan en un comunicado oficial.
A lo que agregaron que: “Durante los meses siguientes, todos los datos y la información recopilada serán analizados exhaustivamente, y esto nos brindará una mayor comprensión del potencial hidrocarburífero en estas áreas”.



