En la provincia de Buenos Aires, entre los días 14 y 24 de junio -incluyendo los dos fines de semana XXL- el Ministerio de Trabajo inspeccionó las condiciones laborales en 12 ciudades, controlando a 1900 conductores de transporte de pasajeros de media y larga distancia.
La inspección se llevó a cabo en las terminales de Junín, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Mar del Plata, Necochea, Partido de la Costa, Nueve de Julio, Olavarría, Tandil, Tigre y Zárate. Con un equipo conformado por 33 inspectoras e inspectores, se verificó el cumplimiento de la normativa vigente en materia de condiciones laborales y de Salud y Seguridad en el Trabajo (SST).
Además de Mar del Plata, se registraron las condiciones de choferes de Junín, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Necochea, Partido de la Costa, Nueve de Julio, Olavarría, Tandil, Tigre y Zárate, donde el cuerpo conformado por 33 inspectoras e inspectores verificó el cumplimiento de la normativa vigente en materia de condiciones laborales y de Salud y Seguridad en el Trabajo (SST).
En total se relevaron 1195 unidades de transporte, pertenecientes a 88 empresas, con un alcance final de 1.828 conductores, habiéndose labrado 232 actas de infracción, lo que representa el 19% de los colectivos revisados.
Entre las infracciones más habituales sobresalieron el incumplimiento de la jornada legal de trabajo, falta de francos obligatorios, ausencia de elementos de extinción en las proximidades del puesto del conductor, inadecuaciones o carencia absoluta de libretas de choferes, falta de chalecos refractarios, ropa de trabajo y zapatos inadecuados para la actividad a realizar, como también la falta del descanso obligatorio de doce horas entre jornadas de trabajo.



