La Asociación de Instituciones de Educación Privada Buenos Aires (AIEPBA) trabaja en una serie de políticas tendientes a aportar «herramientas para tratar la problemática de la ludopatía y el juego conflictivo desde plataformas tecnológicas» en adolescente: «Los docentes tuvieron que alertar a padres por casos de ludopatía o de consumo problemático de estas plataformas de juego on line», señaló la asociación.
No es ninguna novedad que las redes sociales son el blanco de publicidades de juegos de azar, pero sí lo es que el público que más cautivó fueran los adolescentes. Al punto de que fueron los docentes y directivos en las aulas quienes identificaron la problemática casi antes que nadie. En este marco, AIEPBA realizará una jornada de capacitación a cargo de la especialista en el tema, la doctora María Cecilia García.
«Según la legislación vigente en nuestro país el juego de apuestas en menores de 18 años está prohibido (tanto en los formatos presenciales como online)», introduce el comunicado de dicha asociación, y agrega: «Por lo que una arista más de estas complejidades está dada por la proliferación de plataformas de juego ilegal, a través de las cuales los jóvenes acceden al mundo de las apuestas».
La campaña que la Asociación de Loterías Estatales Argentinas y la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos lanzan en la Copa América cuenta además con la participación de reconocidos periodistas deportivos que se sumaron para transmitir el mensaje y explicar las diferencias entre un sitio habilitado y otro que no.



