El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció una alerta roja y naranja para este miércoles 11 de julio para varias localidades de la provincia de Buenos Aires, por temperaturas extremas por frío. La misma regirá a lo largo toda la jornada. Enterate en esta nota cuáles son las ciudades bonaerenses afectadas por las bajas temperaturas.
Según informa el SMN, las temperaturas pueden ubicarse entre los -6 y -2 grados de mínima en las localidades bajo alerta. La alerta amarilla significa que estas temperaturas puede tener un efecto alto a extremo en la salud. «Puede ser muy peligrosas. Pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables», señalaron.
Las condiciones serán muy similares mañana, aunque las temperaturas irán subiendo un poco hacia el fin de semana. Cabe recordar que el servicio meteorológico había anticipado que este invierno iba a ser más frío de lo normal en gran parte del país.
Recomendaciones para cuidarse del frío
- Evitar permanecer afuera por mucho tiempo.
- Evitar cambios bruscos de temperatura y no fumar en ambientes cerrados.
- Generar calor corporal mediante el movimiento: “caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades”.
- Tomar mucho líquido.
- Asegurar el hogar contra el frío, por ejemplo colocando “burletes para mantener el aire caliente adentro” y tapando “cualquier filtración de aire en taparrollos, grietas, sellado de conductor, unión entre las paredes y el techo”.
- Verificar con un profesional matriculado que los sistemas de calefacción funcionen correctamente y ventilar para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
- En caso de usar leña, revisar el estado de la chimenea “para la correcta eliminación de gases de combustión”.
- Alimentarse saludablemente: realizar en lo posible las cuatro comidas, “con todos los nutrientes y energía necesaria para llevar adelante las actividades diarias”, y priorizando los alimentos frescos por sobre los procesados.
- Evitar el consumo excesivo de alcohol, dado que “produce una falsa sensación de calor debido a la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que acelera la pérdida de calor en todo el cuerpo y se corre el riesgo de sufrir hipotermias”.
- Además, el recomienda “prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas”.



