En medio de un aumento de casos de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno Nacional lanzó una alerta sanitaria en la ciudad bonaerense de San Nicolás y pidió a los fieles de la Virgen del Rosario que movilizarán en septiembre que se vacunen contra la enfermedad.
Fue en el último Boletín Epidemiológico Nacional donde el Ministerio de Salud ya se registraron 17 casos confirmados en la provincia de Buenos Aires, 15 de los cuales ocurrieron en San Nicolás. Vale recordar que esta enfermedad es producida por un virus cuyo reservorio son ratones silvestres de la especie Calomys musculinus, más conocida como «ratón maicero», y es potencialmente letal.
El Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) recomienda que las personas mayores de 15 años que planeen participar en la peregrinación a San Nicolás se vacunen con la vacuna Candid#1. Esta vacuna, gratuita y parte del Calendario Nacional de Vacunación desde 2007, tiene una efectividad del 98% según la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología.
Entre los consejos del BEN se incluye evitar el contacto con roedores y sus excreciones, acampar en lugares habilitados lejos de la maleza, no dormir ni descansar directamente sobre el suelo y mantener alimentos y agua en envases cerrados.
Se debe estar atento a síntomas como fiebre, decaimiento, dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, mareos, falta de apetito, náuseas y vómitos hasta tres semanas después de la peregrinación. En caso de presentar estos síntomas, se debe consultar inmediatamente al centro de salud e informar sobre la participación en la peregrinación.



