Tras la firma de la Ley Bases y el Pacto de Mayo, los gobernadores provinciales buscan dar vuelta la página en su relación con Nación. Ahora, su prioridad es reactivar las obras que están paralizadas desde diciembre y recuperar fondos perdidos.
En este escenario, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, recibió ayer en Casa Rosada a un puñado de mandatarios pertenecientes a Juntos por el Cambio. «Dialogamos sobre temas relativos a las distintas jurisdicciones y sobre las obras públicas en cada provincia», contó después el funcionario de Milei.
Si bien los mandatarios provinciales fueron y son aliados del Gobierno en cuestiones como la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal, lo cierto es que existe un malestar creciente entre los gobernadores radicales y del PRO por el reparto de fondos y el vínculo con Casa Rosada.
Los mandatarios aducen destrato por parte del Ejecutivo nacional, reclaman el pago de deudas que tiene con sus provincias y se quejan por cambios en el área de Vialidad en cada una de sus jurisdicciones. En ese contexto, los representantes provinciales esperan que el Gobierno nacional retribuya su acompañamiento en el Congreso y la firma del Pacto de Mayo con acciones concretas como obras y fondos para sus distritos.
Se trató de un cónclave de poco más de dos horas en el que estuvieron Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires). Finalizada la reunión, Torres habló aseguró que fue «muy buena». «Hablamos de la posibilidad de darle celeridad en la reactivación de muchas obras», confirmó el chubutense.
Los reclamos son idénticos a los que viene haciendo Axel Kicillof desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires. Sucede que, en el afán de lograr el equilibrio fiscal, el gobierno nacional de Javier Milei frenó todas las obras públicas y la transferencia de fondos a las provincias.



