11 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Alerta naranja por una “bomba meteorológica”

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para este miércoles por vientos y lluvias en varias localidades de la provincia de Buenos Aires. La alerta amarilla rige para los posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y que produzcan riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas.

En ese sentido, la alerta amarilla que regirá durante el miércoles 7 de agosto, trae persistentes de intensidad moderada, con algunos períodos fuertes. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 mm, pudiendo ser superados en forma puntual. El punto más fuerte será la zona de Lobería, Necochea, San Cayetano y Tres Arroyos, donde habrá precipitaciones de entre 30 y 40mm.

El resto del sur bonaerense, desde la costa atlántica hasta la parte este de Río Negro, también se verá afectado por los fuertes vientos. Es que el SMN emitió allí una alerta amarilla, donde los vientos son de entre 30 y 45 km/h y ráfagas que pueden superar los 65 km/h.

Este fenómeno, conocido como Ciclogénesis, se da con la aparición de un ciclón, sistemas de bajas presiones donde el viento gira como las agujas del reloj en el Hemisferio Sur (al contrario en el Norte). En principio, implica un progresivo pero fuerte desmejoramiento de las condiciones meteorológicas en el centro y noreste del país.

Recomendaciones ante la alerta amarilla por tormentas, vientos y granizo

El Servicio Meteorológico Nacional recomendó que la población que habita en la zona afectada se mantenga informada sobre la intensidad de las condiciones climáticas, además de las medidas preventivas para evitar cualquier tipo de accidente que pueda producirse en la vía pública. En ese sentido, las recomendaciones ante una alerta amarilla por tormentas son:

  • No saques la basura.
  • Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
  • Evitá actividades al aire libre.
  • No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
  • Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
  • Estate atento ante la posible caída de granizo.
  • Informate por las autoridades.
  • Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.