11 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Florencio Varela crea la primera mesa de trabajo contra el juego ilegal

Florencio Varela se convirtió en el primer municipio de la provincia de Buenos Aires en conformar formalmente una mesa de trabajo para prevenir y tratar la ludopatía. Es una de las medidas que puso en marcha el gobierno bonaerense ante la creciente problemática de las apuestas compulsivas y el juego ilegal.

La presentación de esta mesa de trabajo fue realizada por el intendente local, Andrés Watson, la subsecretaria provincial de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias, Julieta Calmels, y el director de Loterías y Casinos, Gonzalo Atanasof. Durante el evento, una estudiante del colegio Leloir expuso los resultados de un proyecto de investigación realizado en el aula, revelando que «de 24 estudiantes, 20 jugaban en línea» debido a que estos espacios son «de muy fácil acceso».

Un docente del colegio Madre Teresa de Calcuta comentó sobre la situación en sus aulas: «El juego online se observa de manera permanente en el aula». Según el educador, «las apuestas muchas veces llevaron al alumnado a perder la concentración en la clase». En respuesta a estos desafíos, Atanasof destacó las medidas que se están tomando, incluyendo el bloqueo del acceso a sitios de apuestas en las escuelas públicas y la incorporación de sistemas de control para prevenir el acceso de menores de edad a estos sitios.

Asimismo, durante la jornada, una estudiante del colegio Leloir de Florencio Varela mostró los resultados de un proyecto de investigación realizado en el aula, que demostró que de los 24 estudiantes que llegaban a la escuela todos los días, 20 jugaban en línea “porque son espacios de muy fácil acceso”.

En este complejo escenario, Atanasof destacó que desde la provincia de Buenos Aires van a implementar un sistema de bloqueo al ingreso a sitios de apuestas en las escuelas públicas, al tiempo que van a incorporar sistemas de control para que los menores de edad no puedan acceder, y así combatir la ludopatía infantil.