11 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Más del 70% de las personas que alquilan en Argentina son pobres

La pobreza crece en Argentina a pasos agigantados. Según la UCA, alcanza al 55% de los argentinos y es la más alta de los últimos 20 años. Sin embargo, un relevamiento de Inquilinos Agrupados arrojó datos aún más alarmantes: el 72% de las personas que alquilan son pobres (80% en los de 3 integrantes y 88% en 4 integrantes).

El cálculo de índice de pobreza para los hogares inquilinos se realizó con los valores de la Canasta Básica Total (INDEC) sumado los gastos de alquiler y expensas para distintos tipos de hogares para el periodo de marzo de 2024 y fue un relevamiento propio de dicha agrupación. Por otro lado, se comparó dichos datos con los valores de Ingresos Totales Familiares relevados por la Encuesta Permanente de Hogares (INDEC) para el primer trimestre de 2024.

Para un hogar de una persona, la Canasta Básica Total de marzo fue de $250.286,44. El alquiler de un monoambiente costó $186.754,00 y las expensas $69.540,00, resultando en una canasta de pobreza inquilina de $506.580,44. El 72% de estos hogares se encuentra por debajo de la línea de pobreza.

En hogares de tres integrantes, la Canasta Básica Total fue de $615.704,64. El alquiler de un departamento de dos ambientes fue de $241.561,00 y las expensas $86.125,00, llevando la canasta de pobreza inquilina a $943.390,64. El 80% de estos hogares está por debajo de la línea de pobreza.

Para un hogar de cuatro integrantes, la Canasta Básica Total fue de $773.385,10. El alquiler de un departamento de tres ambientes implicó $371.250,00 y las expensas $98.956,00, resultando en una canasta de pobreza inquilina de $1.243.591,10. El 88% de estos hogares está en la pobreza.

Un hogar de cinco integrantes tuvo una Canasta Básica Total de $813.430,93. El alquiler de un departamento de tres ambientes costó $432.561,00 y las expensas $112.350,00, elevando la canasta de pobreza inquilina a $1.358.341,93. El 80% de estos hogares está en la pobreza.

Además, los alquileres en agosto registraron aumentos récord. Los contratos de locación pactados en agosto de 2022 y 2023 vieron un incremento interanual del 247,5%, según la última actualización del Índice para Contratos de Locación (ICL). En julio, el ajuste fue del 244,3%, y en junio, del 233%. En meses anteriores, las actualizaciones fueron del 221% en mayo, 197,7% en abril, 165,5% en marzo, 147,1% en febrero y 137,5% en enero.